Diseño y Elaboración de Tableros de Control y Seguimiento de Indicadores (KPI´s)

OBJETIVOS:

  • Los participantes tendrán el conocimiento suficiente para definir tableros de control de indicadores, conocer fuentes de información más comunes en una empresa.
  • Podrán entender de forma básica como funciona SQL Server y finalmente como armar tableros de control usando Excel y Google data estudio.
  • Es muy recomendable que el participante tenga conocimiento previo de la gestión de indicadores KPI´s.

TEMARIO:

✳️ Sección 1

  • Resumen sobre la gestión de indicadores.
  • Indicadores tipo Balanced scored Card.
  • Indicadores según Canvas business Model.

✳️ Sección 2

  • Recopilación de información.
  • Almacenamiento de datos.
  • Uso de Excel y Google sheets y archivos CVS.
  • Pequeña explicación de uso de SQL (Solo informativa).

✳️ Sección 3

  • Introducción a armado de tableros (Explicación de software para amar tableros).

✳️ Sección 4

  • Armando tableros de control en excel.

✳️ Sección 5

  • Armado de tableros de control en Google Data Studio.

METODOLOGÍA

𝐏𝐀𝐑𝐓𝐈𝐂𝐈𝐏𝐀 𝐃𝐄 𝐓𝐎𝐃𝐎𝐒 𝐍𝐔𝐄𝐒𝐓𝐑𝐎𝐒 𝐓𝐀𝐋𝐋𝐄𝐑𝐄𝐒 𝐎𝐍-𝐋𝐈𝐍𝐄 

Desde cualquier parte del país en que te encuentres: Bolivia, Perú  y Paraguay y utiliza tu tiempo para capacitarte y continuar avanzando en tu desarrollo profesional.

Accede a nuestra capacitación virtual con los beneficios siguientes:

  • Habilitación en una plataforma interactiva de estudios (google classroom) al que puedes acceder desde cualquier dispositivo (incluyendo tu celular) donde recibes el asesoramiento permanente del facilitador.
  • Las capacitaciones contienen: clases y disertaciones sincrónicas y otras grabadas de los facilitadores, presentación principal de la materia, videos, lecturas y bibliografía adicionales, ejercicios y tareas, así como técnicas y herramientas para aplicar.
  • Clases sincrónicas con el facilitador vía la plataforma ZOOM para ver casos prácticos, así como atender las preguntas y consultas de los participantes.
  • Se emite certificado final (de Aprobación, si cumple con los requisitos y tareas del mismo).
  • El contenido y todo el taller tiene una duración mínima de 10- 12 días (sin horarios específicos), para que Ud. entré y avance de acuerdo a su disponibilidad y tiempos.

HORARIOS

  • El taller se compone de 2 clases sincrónicas y 2 clases asincrónicas que se publican en la plataforma.
  • Buscamos la flexibilidad de tiempos, para que cada participante organice sus horarios y tiempos de avance de los contenidos.
  • Primer clase sincrónica se debe llevar adelante a las 19:00 horas entre el día 3 y 5 del taller.
  • Segunda clase sincrónica se debe llevar adelante a las 19:00 horas entre el día 8 y 9 del taller.
FACILITADOR
MSC. Maestría en Administración y Dirección de Empresas
FORMACIÓN Diplomado en Lean Six Sigma (Black Belt, Instituto Tecnológico de Monterrey y The Lean Six Sigma Institute). Diplomado en Gestión de Gas y Petróleo UPSA. MSC. Maestría en Administración y Dirección de Empresas Instituto Tecnológico de Monterrey, Ingeniero Industrial Universidad Católica Boliviana San Pablo...
INVERSION
PRECIO OFERTA
COSTO INDIVIDUAL
$57,47

• Material audiovisual actualizado.
• Presentaciones interactivas.
• Casos prácticos y ejemplos de aplicación.
• Metodologías dinámicas.
• Facilitadores expertos.
• Certificado de Aprobación.

Deja un comentario

Detalles del Curso
CARGA HORARIA

14 HORAS

Iniciar una Conversación
¡Hola! Haga clic en uno de nuestros miembros a continuación para chatear en WhatsApp
Respondemos en pocos minutos...
Dólar de los Estados Unidos (US)